Las sintéticas son altamente demandadas por no tener mantenimiento*, es decir, por no necesitar de lijados y barnizados, como las tarimas de exterior naturales.
Disponemos de una gran variedad de colores: madera natural, maderas claras, maderas tostadas, maderas grises, maderas chocolate, maderas rojizas y tonos sólidos como el verde, azul, rojo, amarillo, morado, rosa, beige o blanco.
La personalidad de nuestras maderas sintéticas de última tecnología consiguen acabados de madera y terminaciones veteadas impactantes y naturales.
Nuestras tarimas sintéticas están formadas por un porcentaje menor de PVC, lo que nos ayuda a evitar las temidas descargas electroestáticas que generan las tarimas encapsuladas y además las hacen ser productos reciclables y reciclados, incluso algunos de ellos tienen huella de carbono cero.
En concreto, están compuestas en más del 50% por una mezcla de fibras naturales recicladas y el resto son compuestos poliméricos virgen de alta densidad y aditivos.
Sus texturas ranuradas y cepilladas consiguen una naturalidad y resistencia al deslizamiento, cumpliendo con la normativa CTE antideslizamiento Clase 3, apto para zonas exteriores y piscinas, siendo este producto ideal para zonas de paso y terrazas al aire libre. Un acabado diferente e inimitable, de alta dureza.
Pueden ser alveolares o macizas. Contacte con nosotros para conocer las diferencias y las opciones que tenemos.
Los productos están garantizados contra defectos de fabricación. En su fabricación se utilizan pigmentos de grado 8 que aportan la mayor estabilidad de los colores a la luz del mercado.
Contamos con un equipo de soporte técnico y comercial para atenderte, asesorarte y aportarte dando respuestas a tus consultas sobre posibilidades de diseño y personalización, instalación y montaje,
Existe la posibilidad de fabricación a medida, acabados o cualquier otra duda relacionada con su proyecto arquitectónico o paisajístico.
Disponemos de todo tipo de accesorios para su instalación, en varias calidad, así como de rodapiés flexibles en frío, que permiten realizar terminaciones de borde en diseños con formas curvas.
Productos sostenibles, 100% reciclables al finalizar su uso de vida. Su composición los convierte en Ecomateriales muy resistentes y duraderos ante las más exigentes condiciones climatológicas y de uso. Dichos Ecomateriales son provenientes incluso de fondos marinos, haciendo que la huella de carbono sea mínima respecto de la de otros productos para usos similares.
Nuestros proveedores apuestan por la eficiencia energética, creando una línea de productos que contribuyen a reducir el efecto Isla de calor, los cuales, ofrecen un SRI superior a 80, favoreciendo de esta manera la posibilidad de obtener una buena puntuación en la certificación LEED.
Es una de las instalaciones más técnicas. Siempre se instala sobre rastreles, los cuales apoyarán sobre un suelo o estructura estable, con la posibilidad de nivelar mediante cuñas. Hay diferentes tipos de rastreles y terminaciones. Si desea instalar una tarima sintética, cuente con Abella y sus instaladores altamente cualificados.
No requieren de lijados o barnizados. El único mantenimiento inicial es que durante los 2-3 primeros meses se recomienda limpiar frecuentemente con abundante agua la superficie, con el objeto de arrastrar fuera de la tarima los subproductos de la fotoxidación que se generan durante estos meses. Las manchas deberán de ser retiradas con agua a la mayor brevedad posible, ya que al ser un producto no encapsulado para evitar descargas electroestáticas, las manchas de aceite, bebidas, alimentos u otros derrames pueden penetrar. Si penetran, tiene solución. Consúltenos en tal caso y lo trataremos en función de su naturaleza.